ZenSim - Aussies' easy-peasy mobile provider

Cómo Obtener una eSIM Internacional para Viajar | Guía Fácil 2025

Last updated 25 August 2025

Viajar es todo diversión hasta que aterrizas en un nuevo país, enciendes tu teléfono y aparece ese temido mensaje de “Bienvenido al extranjero” de tu operador avisándote sobre las tarifas de roaming. Una vez terminé con una factura enorme solo por revisar un mapa en Roma – y dolió más que mi adicción al gelato. Ahí es donde entran las eSIM internacionales. Son fáciles, digitales y están pensadas para quienes no quieren pasar el viaje preocupados por la conexión. En esta guía te cuento qué es una eSIM, cómo conseguirla, cuánto cuesta y algunos consejos para cuidar tus datos (y tu bolsillo) mientras exploras el mundo.

Qué es una eSIM y cómo funciona para viajar al extranjero?

Si alguna vez te has peleado con una tarjetita SIM en el aeropuerto, entenderás por qué las eSIM se están convirtiendo en la opción más práctica para viajar. Una eSIM es la versión digital de una SIM que ya viene integrada en tu teléfono, así que en lugar de cambiar plásticos, simplemente descargas el plan. Para mí ha sido un cambio total al moverme por distintos países. Compras un plan online, escaneas un código QR y en minutos estás conectado. Es rápido, sencillo y sin filas en tiendas.

Cómo Obtener una eSIM Internacional para Viajar | Guía Fácil 2025

Diferencia entre una eSIM y una SIM física

La mayor diferencia es la comodidad. Con una SIM física tienes que buscar una tienda, comprarla y hasta usar el clásico clip para insertarla. Con una eSIM te ahorras todo eso. En ZenSim lo hacemos fácil para recargar en varios países, además puedes elegir eSIM regionales que cubren zonas grandes como Europa o Asia. Los precios están listos para comparar online, y cuando decides, escaneas un QR y tu plan se instala en segundos. Sin estrés, sin plástico, solo datos listos para usar.

Por qué las personas viajeras están cambiando a eSIM

En mi experiencia, cada vez más personas cambian a eSIM por la flexibilidad. No tienes que preocuparte de perder o dañar una tarjeta física, y puedes cambiar de plan sin tocar la bandeja SIM. Imagina que estás en Italia una semana y la siguiente en España, puedes activar un plan apenas aterrizas. La configuración es rápida, sin buscar kioscos ni perder tiempo, y quedas conectado de inmediato. Una vez pruebas, volver a las SIM físicas se siente del pasado. Y además puedes añadir recargas para países de escala – por ejemplo, viajas a Europa con parada en Singapur o Dubái y los incluyes en la misma eSIM. Súper práctico.

Cómo conseguir una eSIM para viajar

La buena noticia es que conseguir una eSIM internacional es muy sencillo. No necesitas ser experto en tecnología ni pasar horas investigando. Hoy puedes comprarla con unos clics desde nuestra página de eSIM de viaje. Una vez la tengas, estarás listo para conectarte apenas aterrices. Estas son las formas más comunes de hacerlo, junto con algunos consejos que uso yo mismo y que vemos a diario en ZenSim.

Comprar una eSIM online antes de viajar

Es mi opción preferida porque elimina el estrés al llegar a otro país. Eliges tu plan online, pagas de forma segura y recibes al instante tu eSIM por correo electrónico en forma de código QR. Recomiendo instalarla antes de salir, a menos que tu plan incluya el país donde ya estás. Por ejemplo, con un plan global conviene esperar hasta el día del viaje o justo antes de salir para no perder días. Lo mejor en ZenSim es que al instalarla te enviamos instrucciones claras por correo (dos veces), así que al llegar solo revisas tus ajustes y listo.

Conseguir una eSIM a través de una app

Las apps hacen todo aún más fácil. Nuestra app de ZenSim por ahora es solo para clientes activos, así que primero necesitas comprar tu eSIM en la página de eSIM de viaje. Luego, con tu login, podrás recargar datos, comprar más eSIMs (muchas cubren varios países) o revisar tu consumo y facturación. A mí me resulta útil para controlar cuántos gigas llevo usados cuando viajo en bus largas horas o trabajo remoto en otro país. Todo queda en un solo lugar, sin depender de correos ni configuraciones sueltas.

Comprar una eSIM al llegar a destino

Algunas personas prefieren comprar al llegar, y aunque funciona, suele tener obstáculos. En muchos países te piden pasaporte, hay barreras de idioma o filas en el aeropuerto. Además, no siempre puedes comparar precios fácilmente, así que puedes terminar pagando más por menos datos. Y si tienes un problema, encontrar soporte puede ser complicado. Comprando online sabes exactamente dónde pedir ayuda, y en ZenSim damos 10% de descuento adicional a clientes que ya nos usan. Para mí, esa tranquilidad (y el ahorro) hacen que comprar antes sea la mejor opción.

Cómo comprar una eSIM internacional paso a paso

Comprar una eSIM para tus viajes no es nada complicado. El proceso toma pocos minutos si sabes qué buscar. Aquí te dejo una guía sencilla que suelo recomendar a amistades y clientes: elegir proveedor, escoger el plan adecuado e instalarlo en tu teléfono.

Elige un proveedor de confianza

No todos los proveedores son iguales, así que conviene revisar antes. Verifica que cubran los países que visitarás y si ofrecen planes regionales como Europa o Asia. Las reseñas también dicen mucho – en ZenSim tenemos 4.9 de 5 estrellas y el soporte es algo que cuidamos bastante. Fíjate además en la transparencia sobre límites. Algunos restringen el uso de hotspot o ponen topes diarios sin aclararlo. Con nosotros no hay límites de hotspot y los planes ilimitados tienen reducción de velocidad a partir de 3GB diarios, lo decimos claro. Y claro, el precio importa, así que compara antes de comprar.

Selecciona el plan adecuado para tu viaje

El siguiente paso es elegir un plan según la duración del viaje y tu consumo. Para viajes de un mes recomiendo entre 20GB e Ilimitado, según cuánto uses. Para viajes de dos semanas o menos, 10 a 20GB suele alcanzar para mapas, redes y algo de streaming. Si tu viaje dura más de 30 días, no hay problema – en la app puedes recargar fácilmente todos los días extra que necesites. Yo prefiero siempre dejar un margen para no quedarme corto al final (aunque siempre puedes añadir una recarga de 5GB si hace falta).

Instala y activa la eSIM en tu dispositivo

Ya con tu plan elegido, solo falta instalarlo. Normalmente es escanear un código QR que llega a tu correo o configurarlo desde la app. Lo que confunde a muchos es la diferencia entre “instalar” y “activar”. Instalar significa añadir el perfil al teléfono antes de viajar. En iPhone puede aparecer un aviso de “no se pudo activar” si aún no estás fuera – tranquilo, es normal. Activar ocurre automáticamente cuando llegas al país de destino. No tienes que volver a escanear nada ni entrar a la app, solo asegurarte de aplicar los ajustes que te enviamos en el correo y tu teléfono hará el resto.

Si algo falla, puedes revisar nuestra guía de solución de problemas eSIM o contactarnos.

Consejo: imprime el correo con las instrucciones de configuración, puede sacarte de apuros.

Debería comprar una eSIM internacional?

La respuesta corta: ¡claro que sí! En la mayoría de los casos una eSIM internacional tiene mucho más sentido que las alternativas. Hablemos claro: el roaming es carísimo y lo sabemos. En Australia los operadores venden packs caros y con pocos países incluidos, o cobran entre 5 y 15 dólares diarios. Si viajas dos semanas eso suma bastante. La mayoría de nuestros planes cuestan mucho menos, ofrecen más libertad, cobertura en más de 200 países y menos complicaciones. La verdadera pregunta no es por qué deberías usar eSIM, sino por qué pagarías más por menos.

Ventajas de usar una eSIM internacional

Ya mencionamos varias, pero vale recapitular. La eSIM es comodísima: compras online, escaneas un QR y quedas listo antes de salir. No hay filas en kioscos ni riesgo de perder tu SIM original. La flexibilidad es enorme, puedes cambiar de plan o recargar mientras viajas sin depender de tiendas físicas. Y el soporte está siempre disponible. Esa combinación de comodidad, precio y tranquilidad la convierte en una mejora evidente frente al roaming tradicional.

Casos en los que una SIM local puede ser mejor

Existen situaciones puntuales donde una SIM local todavía tiene sentido. Principalmente si necesitas hacer llamadas tradicionales o enviar SMS, ya que la mayoría de eSIMs de viaje son solo de datos. Con apps como WhatsApp o Messenger puedes comunicarte sin problema, pero si necesitas marcar un número local, la eSIM no lo permite. Un tip: en muchos países puedes seguir recibiendo SMS de verificación en tu SIM de siempre sin pagar roaming, lo cual sirve para logins bancarios. Y si de verdad necesitas hacer una llamada, puedes activar roaming en tu operador solo por un día.

Cómo saber si tu teléfono es compatible con una eSIM internacional

La forma más fácil de comprobarlo es con nuestro verificador de compatibilidad eSIM. Es una herramienta rápida que te dirá al instante si tu equipo es apto. En general, los modelos de gama alta ya lo incluyen desde hace tiempo. iPhones desde el XS en adelante, Samsung Galaxy S20 y superiores, y Google Pixel 4 o más nuevos lo soportan. Si tu teléfono es más reciente que esos, casi seguro está listo. Y por si acaso: si compras una eSIM con nosotros y resulta que no es compatible, te devolvemos el dinero. Así compras sin preocuparte.

Detalles a tener en cuenta sobre la compatibilidad

Lo único a vigilar es si tu teléfono está bloqueado por un operador o si proviene del mercado chino continental. En algunos casos, equipos comprados en Estados Unidos directamente a un operador vienen bloqueados y hay que pedir el desbloqueo. También hay importadores (como algunas tiendas online) que traen modelos no compatibles. Si sospechas que ese es tu caso, mándanos un mensaje y te ayudamos a confirmarlo.

Cómo Obtener una eSIM Internacional para Viajar | Guía Fácil 2025

Cuánto cuesta una eSIM internacional?

El precio depende de varios factores: la cantidad de días, los gigas que necesites y el país o región donde viajes. No hay un precio único para todos los casos. Lo más práctico es revisar nuestra página de eSIM de viaje y buscar el destino. Ahí podrás comparar opciones y elegir la que mejor encaje con tu estilo de viaje y presupuesto.

Consejos para usar una eSIM internacional mientras viajas

Una vez instalada, hay pequeños trucos para que todo funcione perfecto y tu plan dure lo suficiente. Aquí te dejo los que más uso en mis viajes.

Controla tu consumo de datos

Revisar el consumo evita sorpresas. Con ZenSim puedes verlo directamente en la app en cualquier momento. Pronto añadiremos alertas automáticas que te avisarán cuando alcances ciertos niveles, así ni siquiera tendrás que revisarlo. Hasta entonces, un chequeo ocasional basta. Y si compraste ilimitado, ni eso.

Ahorra datos con trucos de viaje

Pequeños ajustes ayudan mucho. Descarga mapas offline antes de salir, conéctate a WiFi cuando esté disponible y cierra apps en segundo plano que gasten datos sin darte cuenta. Si notas que consumes demasiado, usa el monitor de tu teléfono – ahí verás qué app es la culpable. Más de una vez me ha salvado detectar al responsable y así guardar datos para lo importante.

Preguntas frecuentes sobre las eSIM internacionales

Aquí van las dudas más comunes que recibimos. Si aún tienes preguntas, esto debería aclararlas.

Cómo compro una eSIM para viajar?

Lo más fácil es online. Entra a nuestra página de eSIM de viaje, elige país o región y compra en pocos clics. Recibirás al instante el código QR por correo para instalarlo en tu teléfono.

Puedo comprar una eSIM internacional siendo turista?

Sí, de hecho están pensadas para eso. No necesitas residencia ni contrato. Compras online, instalas la eSIM antes de salir (o al llegar si es un plan global) y te conectas sin complicaciones.

Una eSIM es más barata que el roaming?

Casi siempre sí. El roaming es de las formas más caras de usar datos, con tarifas diarias de 5 a 15 dólares en muchos operadores. Una eSIM internacional suele costar mucho menos y ofrece más flexibilidad.

Necesito identificación para comprar una eSIM internacional?

No, comprando online no se pide identificación. Esa es una de las ventajas frente a las SIM locales en destino, donde sí suelen pedir pasaporte. Online es solo pagar y recibir.

Puedo usar WhatsApp y llamadas con una eSIM de viaje?

Sí, puedes usar WhatsApp, Messenger, FaceTime y otras apps igual que siempre. Las eSIM de viaje son solo de datos, así que no incluyen número para llamadas o SMS tradicionales. Pero para la mayoría de personas las apps cubren todo lo necesario. Además, muchos operadores permiten recibir SMS de verificación en tu SIM habitual sin pagar roaming.

Resumen

Viajar con una eSIM internacional realmente hace todo más sencillo. Nada de filas en el aeropuerto, nada de facturas sorpresa ni de preocuparte por tarjetas diminutas. En cambio, obtienes conexión instantánea, flexibilidad para recargar y la seguridad de que siempre tendrás soporte a mano. Para mí la diferencia ha sido enorme: más tiempo disfrutando el viaje y menos preocupaciones por la conexión. Si estás planeando tu próxima aventura, revisa nuestra página de eSIM de viaje y verás qué fácil es. Tu yo del futuro (y tu bolsillo) te lo van a agradecer.

Andy Linton

Written by Andy Linton

Co-founder of ZenSim, loves a bit of Star Wars.

Andy has been in the telecommunications industry for the better part of 20 years. Somewhat of a super-nerd, Andy is the co-founder of ZenSim and the maestro behind the systems we use to provide our services.

Let's connect on LinkedIn 👉

Get amongst it

Join the community

We will reach out when we launch new products, about our sustainability projects, specials, new innovations or maybe even cool sh*t we think is inbox worthy.

ZenSim - find prepaid esim plans here